
Mapeo y evaluación de los ecosistemas y sus servicios: Una evaluación de los ecosistemas de la UE
Mapeo y evaluación de los ecosistemas y sus servicios: Una evaluación de los ecosistemas de la UE presenta una evaluación del ecosistema que cubre la superficie terrestre total de la Unión Europea, así como las regiones marinas de la Unión. La evaluación ha sido realizada por el Centro Común de Investigación la Agencia Europea de Medio Ambiente, la Dirección General de Medio Ambiente y los centros temáticos europeos sobre diversidad biológica y sistemas urbanos, terrestres y del suelo. El documento constituye una base de conocimientos que puede respaldar la evaluación de los objetivos de biodiversidad para 2020. También proporciona una base de datos para futuras evaluaciones y desarrollos de políticas, en particular respecto a la agenda de restauración de ecosistemas para la próxima década (2020-2030). Muestra un análisis de las presiones y el estado de los ecosistemas terrestres, de agua dulce y marinos utilizando una metodología única y comparable basada en datos europeos sobre las tendencias de las presiones y las condiciones relativas a la línea de base de la política de 2010. De la evaluación se extraen las siguientes conclusiones principales:
- Las presiones sobre los ecosistemas exhiben diferentes tendencias.
- Se observan especies exóticas invasoras de interés para la unión en todos los ecosistemas, pero su impacto es particularmente alto en ecosistemas urbanos y pastizales.
- Se observan especies exóticas invasoras de interés para la unión en todos los ecosistemas, pero su impacto es particularmente alto en ecosistemas urbanos y pastizales.
- Los impactos del cambio climático en los ecosistemas están aumentando.
- Se observan especies exóticas invasoras de interés para la unión en todos los ecosistemas, pero su impacto es particularmente alto en ecosistemas urbanos y pastizales.
- Las presiones de las actividades de sobrepesca y la contaminación marina siguen siendo elevadas.
- A largo plazo, la calidad del aire y del agua dulce están mejorando.
- En los bosques y agroecosistemas, que representan más del 80 % del territorio de la UE, hay mejoras en los indicadores de condición estructural (biomasa, madera muerta, superficie cultivada ecológica) en relación con el año de referencia 2010, pero algunos bioindicadores clave como la defoliación de la copa de los árboles la sigue aumentando. Esto indica que la condición del ecosistema no está mejorando.
- Los indicadores relacionados con las especies no muestran avances o disminuciones adicionales, particularmente en los agroecosistemas.